TDT (Televisión Digital Terrestre)
¡LA NUEVA TELEVISIÓN!
LLEGA LA TELEVISIÓN DIGITAL ABIERTA
La TV Digital.
Nos encontramos ante una nueva televisión terrestre o por aire, con nuevos canales, gratuita y abierta. Dejará totalmente obsoleta la que conocemos, un salto aún mayor que el pasaje de la TV a color.
La Televisión Digital (TVD o también TVDT, por terrestre), luego de años de investigación de muchos técnicos y científicos, da una imagen perfecta, sin “fantasmas” o “lluvia” y con sonido de alta fidelidad.
Cómo mejorar la recepción de AM
Introducción
Las frecuencias que transportan los programas asignadas a la radiodifusión en amplitud modulada (AM) se encuentran entre 550 y 1650 kHz. Hay dos clases de estaciones, las estaciones que trabajan en la parte baja de la banda, de gran potencia y área de cubrimiento y otras en la parte alta de la banda que son de bajo alcance y de carácter local.
La recepción en ocasiones es interferida o ruidosa y se dan mas abajo algunas recomendaciones para mejorarla.
Desmagnetizando un barco barreminas
De como llegué a desmagnetizar un objeto flotante de 60 metros!!!!!
La historia comienza durante la segunda guerra mundial. La lucha en el mar desarrolla un nuevo tipo de armas, las minas marítimas magnéticas, que detectan el pasaje de un barco por la perturbación que genera el casco en el campo magnético terrestre. Se crearon dispositivos sensibles para medir campos magnéticos basados en el fenómeno de saturación que sufren materiales ferromagnéticos.
Cómo mejorar la recepción de FM
Introducción.
Las frecuencias que transportan los programas asignadas a la radiodifusión en frecuencia modulada (FM) se encuentran la banda ubicada entre 88 y 108 MHz. (millones de hertzios) en nuestra región. En ocasiones la señal recibida es interferida o ruidosa y se dan mas abajo algunas recomendaciones para mejorarla.
Descargas eléctricas atmosféricas - Protección de edificios
Introducción
En 1752, hace 250 años, Benjamín Franklin inventó el primer sistema de protección contra descargas eléctricas atmosféricas consistente en "una varilla metálica ubicada verticalmente en el exterior en un punto elevado, una varilla metálica hincada en tierra, y un conductor de conexión entre ambas". Franklin había percibido que de esa manera las descargas atmosféricas incidían en la varilla elevada, siguiendo el camino de menor resistencia hacia tierra, y de esa manera se reducía la posibilidad de ocasionar daños en otros elementos circundantes. Dicho diseño aún sigue vigente en la actualidad.
Más artículos...
Página 1 de 2