Hay una gran cantidad de señales de TV emitidas por satélite. Estas señales pueden ser clasificadas en dos grupos: señales cifradas (codificadas) y abiertas (libres).
Los canales cifrados son aquellos cuya señal no es accesible a menos que se pague para recibirla. El receptor satelital a utilizar debe estar habilitado para ello. Pueden contratarse de a uno (como hacen las empresas de TV para abonados locales, que contratan una señal, la reciben con un equipo debidamente autorizado y luego la entregan a su sistema de distribución), o en un paquete, en algún sistema de televisión directa al hogar (TDH).
Los canales abiertos son aquellos cuya recepción es libre, no se debe abonar por ellos mensualmente. Alcanza con tener debidamente instalados los equipos necesarios.
La tecnología dominante para transmisión de señales de televisión vía satélite es el formato digital llamado DVB-S o el más nuevo DVB-S2
Sin embargo hay otros formatos que se usan, en particular la transmisión analógica.
Por ejemplo se transmiten abiertos, en formato analógico varios canales brasileros en el satélite StarOneC2 (GLOBO, BANDEIRANTES, REDE EDUCATIVA, etc.).